Y lo que me ha parecido más interesante es la necesidad que la autora ve en la coordinación con la familia y el trabajo en la escuela, cuando muchas veces hemos visto que es una cosa casi impensable y que cada uno tira un poco por su parte a no ser que la familia se desgaste buscando ese trabajo en equipo.
La doctora Sans comenta:
" Estás siempre en las nubes, no te esfuerzas, para de moverte... Estas son algunas de las frases que habitualmente escuchan los niños y los jóvenes que, a pesar de tener una inteligencia normal o superior a la del resto de la población, no consiguen buenos resultados académicos.
Gracias al avance de las neurociencias, hoy sabemos que estos niños y jóvenes pueden sufrir algún tipo de trastorno del aprendizaje que ha de ser tratado para evitar consecuencias a nivel personal y social.
Este libro proporciona pautas concretas para detectar, diagnosticar y tratar niños y jóvenes con dislexia, déficit de atención/hiperactividad, con trastorno de aprendizaje no verbal, con trastorno del desarrollo del lenguaje, síndrome de Asperger o discalculia".
![]() | |
¿Por qué me cuesta tanto aprender?. Trastornos del aprendizaje. | Dra. A. Sans Fitó. Ed. Edebé. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario